EL PULSO DE LA ACTUALIDAD
El psicoanálisis no retrocede frente al patriarcado
Hans, un pequeño feminista Lacan pone en evidencia la función de la doble madre, donde la metáfora paterna está desviada, donde no se puede decir que haya forclusión del Nombre-del-Padre; pero, en efecto, hay un padre insuficiente. Mediante la fórmula p(m) (m') Miller plantea que no hay la «P» del Nombre-del-Padre, sino una «p» minúscula…
Leer másEach age a lens (Cada era una lente)
Esta intervención fue hecha a partir de su lectura del libro de Christine Angot Una semana de vacaciones. Un libro que leyó como un apólogo sobre el hartazgo del padre. Este hartazgo, se refiere a lo que se viene cocinando ya desde el S. XIX y que Balzac señala en su prefacio a La oveja…
Leer másEl torbellino de la escuela
Todo torbellino se forma alrededor de un agujero central, un eje central que permanece estable. También llamado el ojo. El ojo del huracán, el ojo del tornado, es entorno a esta zona de baja presión que se erige el anillo de tormentas que sostiene dichos fenómenos meteorológicos. El agujero central Pues bien, la Escuela de…
Leer másAnte la presunta muerte del patriarcado, el padre resiste
Lo que conocemos como patriarcado, un orden social en el que los hombres -investidos de poder- imponen sus valores sobre las mujeres, es el producto de un proceso que se desarrolló en el transcurso de 2.500 años, desde el 3.100 hasta el 600 a.C. No surgió de repente, y a lo largo de tan extenso…
Leer másPadre patriarcal y padre parental
El tema del congreso sobre el cual comenzamos a conversar esta noche plantea un eje que va de la clínica hacia la crítica del patriarcado y viceversa. Desde un lado supondríamos una clínica en esas coordenadas, una clínica que se desprende de lo que sería la causa del malestar contemporáneo: el patriarcado (a secas), como…
Leer másDócil a los jóvenes*
No nos olvidemos que podría haber sido este el título del libro. Dócil a los jóvenes. En todo caso es para mí uno de los puntos más memorables y que produjeron más oleadas. Aclaro: El título que tiene el libro es un acierto. Pero Dócil a los jóvenes1 está ahí como mar de fondo, y…
Leer másSi el patriarcado murió, el Padre no se muere tan fácilmente*
¿Hasta qué punto las redes sociales son responsables de la expansión de la violencia machista? ¿Cuál es el papel que podemos atribuirle en la actualidad? No cabe duda de que el goce fálico introduce en quien se sitúa en la posición masculina una dimensión donde la brutalidad está siempre latente, y que por desgracia pasa…
Leer másEn los confines del seminario."Sobre el hombre de los lobos", J. Lacan
Voy a comentar el apartado Sobre el hombre de los lobos. Es la transcripción de cuatro clases que Lacan impartió en el año 1952-53 sobre el texto de Freud “Historia de una neurosis infantil”1y del artículo de la analista a quien Freud deriva el caso, Ruth Mack Brunswich “Suplemento a la historia de una neurosis…
Leer másPresentación de En los confines del seminario, textos de Jacques Lacan en la BOL de Bilbao: La tercera*
En cierta manera, esta conferencia, la última gran conferencia de Lacan, según J.-A. Miller, puede considerarse como el momento de presentación de los desarrollos que hará Lacan en sus últimos seminarios, y que gira fundamentalmente sobre el nudo de lo Simbólico, lo Imaginario y lo Real, y sus variaciones. Había presentado el nudo Borromeo en…
Leer más"Las enfermedades del padre"*
El patriarcado es en la actualidad el centro de los análisis, críticas y cuestionamientos que realiza el feminismo, las denominadas ideologías woke y los movimientos LGTBI+. El origen de las desigualdades, de las injusticias, del malestar en la cultura en definitiva, se sitúa en el sistema sociopolítico que se funda en el patriarcado con su…
Leer más