PRODUCCIONES
Los “sueños mentirosos” de la joven homosexual
Texto producto del Cartel Exprés de la ELP-CdC «Sueños y verdad» realizado durante los meses de Diciembre 2019 a Febrero 2020, preparatorio del Congreso de Buenos Aires. “Me figuro que la afirmación de la existencia de tales sueños engañosos despertará en algunos individuos, que se dan a sí mismos el nombre de analíticos, una…
Leer más¡Seguir adelante!
Hay que cuidarnos y seguir trabajando fue mi respuesta a la irrupción inesperada del Covid-19 y a las condiciones que se imponían frente a este acontecimiento global amenazante para la vida. ¿Qué era seguir trabajando? Lo entendía como seguir estudiando a Lacan y sostener las transferencias con los medios a nuestra disposición. Luego, iríamos viendo…
Leer másLa transmisión del psicoanálisis, no sin la Escuela
La experiencia psicoanalítica comprende diversas acciones que se fundan en la existencia de un discurso, creado por Freud; esto es, por su deseo, del cual él mismo no lo supo todo. Ese discurso fue causal en diversas formas de la civilización, que vinieron como efectos secundarios, sometidos a la confusión general de los discursos de…
Leer másAlgunos aspectos de interés para la investigación cartelizante
El punto de partida El título general de la actividad, Cartelización, a partir de uno de sus ejes: “Analizar al parlêtre”, celebrada el pasado martes 20 de octubre en la Comunidad de Catalunya (CdC), nos ubica de lleno en la última enseñanza de Lacan. Es en ese contexto que abordaremos el tema de la transferencia y…
Leer másLos niños y sus sueños
¿Por qué los niños y sus sueños? En primer lugar, porque se enlaza con el tema de investigación que Jacques-Alain Miller propuso a la AMP, que estaba destinado a encontrar su punto de capitonado en el “XII Congreso AMP”, al que muchos de nosotros íbamos a asistir, en Buenos Aires, en el pasado mes de…
Leer más“Gozar de Internet”. Conversación con Éric Laurent
Lazo social Anaëlle Lebovits-Quenehen: ¿En qué Internet, y especialmente la manera en que el lazo social se encuentra transformado allí (por las relaciones diversas y variadas que la red facilita) cambia el juego? ¿Qué consecuencias para el sujeto contemporáneo? Éric Laurent: Internet cambia radicalmente la manera en que cada uno se vincula con el mundo.…
Leer más¿Estrés? ¿Laboral? lo que escapa al mundo del trabajo. Una experiencia inusual
Este libro es el testimonio de un modo de hacer con el psicoanálisis aplicado frente a los avatares del mundo del trabajo. Es el resultado de lo que interpreté como un llamado urgente desde lo social, que hizo eco en mi consultorio y del que no quise sustraerme. En el recorrido de estas páginas encontrarán…
Leer másTrauma y Urgencia
Llamamos urgencia a la modalidad temporal que introduce el trauma. Desde el punto de vista del psicoanálisis la urgencia tiene un estatuto muy diferente al que tiene en otros discursos, el médico o el político. Los psicoanalistas, como dice Eric Zuliani, en el Hebdo blog nº 103, no entendemos la urgencia en términos de conducta, lo que nos…
Leer másSueños de angustia/Sueños traumáticos. Del fantasma al trauma
Me ha interesado trabajar especialmente alrededor de los sueños de angustia, de la pesadilla, pero cuando éstos se repiten, ¿son sueños traumáticos? Trataré de hacer un pequeño recorrido para intentar dar cuenta de esta pregunta que se me plantea. Para ello he tomado como guía el libro de Carolina Koretzky: “Sueños y despertares”, que me…
Leer másDe Cuerpos y Almas a la alienación digital, un abismo. Una lectura sobre: Inconsciente 3.0 de Gustavo Dessal
La lectura de esta obra se produjo a partir de un intercambio por correo electrónico con el autor. Tras este, fui en búsqueda del libro y lo abrí con el interés de leerlo. No sabía aún que ello me llevaría a escribir sobre esa lectura. Una decisión que ya estaba tomada, en el inconsciente, quizás…
Leer más