EL PULSO DE LA ACTUALIDAD
“Monstruos”
¿Estaba equivocado Samuel Huntington con su teoría del choque de civilizaciones? Sí, lo estaba, aunque su tesis contiene elementos muy interesantes para reflexionar. Huntington no es un opinólogo de tres al cuarto, pese a que en su análisis omita factores históricos y económicos decisivos. El problema es que explicar el mal es extremadamente difícil. La…
Leer másLa Ley Trans, Judith Butler, el niño y el fundamento de la democracia
Unidas Podemos tiene prisa para que la Ley Trans sea aprobada antes de fin de año. Actualmente, por un lado, los movimientos LGTBIQ+ se manifiestan en las calles para que no haya ningún recorte, y por otro, numerosas feministas se declaran en contra del actual articulado de la Ley. Según el Proyecto de Ley del…
Leer másGuerras culturales e identidades (especialmente) protegidas
A propósito de la experiencia acumulada en Argentina transcurridos diez años de vigencia de la Ley 26.743 -ampliada posteriormente por el Decreto 476/21 de julio de 2021 en beneficio de quienes deseen optar por la X como denominación no binaria-, y teniendo en cuenta que una norma similar en su contenido e inspirada claramente en…
Leer másYo quiero ser*
*Texto publicado en Facebook por el autor el 5 de junio de 2022. Alguien apasionado por lo que el inconsciente nos revela a cada paso, me ha enviado gentilmente la noticia de que el profesor Kevin Warwick, director del laboratorio de cibernética de Reading en Gran Bretaña, ha hecho público su firme deseo de abandonar…
Leer másTodo el mundo está en su mundo. Clínica de las invenciones singulares
*Texto de presentación de las XXI Jornadas de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis, que se llevarán a cabo el 5 y 6 de noviembre de 2022 en Barcelona. Escuchado en su singularidad ningún ser humano puede ser normal si partimos del desbarate que comporta en su programa instintivo el encuentro contingente con aquello que lo…
Leer másLa patologización generalizada del DSM
Texto publicado por el autor en Facebook el 3 de abril de 2022. “Entonces Dios formó de la tierra a todos los animales salvajes y a todas las aves del cielo. Los puso frente al hombre y el hombre escogió un nombre para cada uno de ellos” Génesis 2:18-20. Se cumplen 70 años de…
Leer másDecir la mujer; difamarla
En un juego de palabras que permite la lengua francesa, Jacques Lacan, juega con la parecida sonoridad en francés entre dit-femme y diffame. El intento de decir a la mujer, de definirla, de universalizarla, de darla por conocida, fracasa. La tendencia a la difamación de las mujeres a lo largo de los tiempos no necesita…
Leer másPolíticas del autismo
Intervención en la primera de las cuatro sesiones del Cursus “Evidencia científica y autismo”, organizado por la Biblioteca del Campo Freudiano de Barcelona, el 4 de febrero de 2022. Evidencia científica y autismo. Una burbuja de certidumbre, es el libro publicado en la colección Gredos/ELP, en 2020, alrededor del cual la Biblioteca del Campo Freudiano…
Leer más¿Usted se llama Asperger, TOC, Bipolar o…?
Texto publicado originalmente en The Conversation, 2/2/22. Las etiquetas en salud mental siempre han tenido mala fama por su estigma profundamente desacreditador, tal como analizo el sociólogo norteamericano Erving Goffman en los años 60. Ellas indicaban pertenencia a un grupo social menospreciado agravado por razones de clase, etnia o cultura. Esto fue así en una…
Leer másNo mires arriba
Texto publicado en el Blog Zadig España. (Aviso: contiene spoilers) Entre hilarante y espantosa, esta sátira de los tiempos que vivimos producida por Netflix, si bien tiene un metraje un poco excesivo y un trazo algo grueso, da en la diana de la locura civilizatoria contemporánea de un modo que la hace recomendable a pesar…
Leer más