
El Blog de la ELP es un medio que recoge la vida de la Escuela a través de textos que acercan a los lectores los puntos vivos del campo lacaniano, dando cuenta del trabajo de Escuela en sus vertientes epistémica, clínica y política.
Les invitamos a colaborar con sus producciones desde la singularidad y la heterogeneidad del decir de cada uno, así como a seguirnos y disfrutar, cada vez, de una nueva lectura.
COMISIÓN: Teresa Ballester (responsable), Raquel García, Esther González, Ivana Maffrand, Claudia Rivas y Rosa Vázquez.
CONTACTO: blog@elp.org.es
Voy a aprovechar que nuestro encuentro se enmarca en una serie más amplia sobre Clínica y crítica del patriarcado para centrarme en uno de los aspectos más polémicos de esta…
Leer Más"Precisamente porque la carretera principal es en la experiencia humana un significante indiscutible, marca en la historia una etapa." Jacques Lacan, Seminario 3, Las psicosis. 1 Tomarse en serio…
Leer MásPor caminos diferentes, el psicoanálisis y el feminismo que apuesta por el lenguaje inclusivo pueden coincidir en la afirmación que introduce el encuentro de hoy: en el lenguaje radica una…
Leer MásHans, un pequeño feminista Lacan pone en evidencia la función de la doble madre, donde la metáfora paterna está desviada, donde no se puede decir que haya forclusión del Nombre-del-Padre;…
Leer MásEsta intervención fue hecha a partir de su lectura del libro de Christine Angot Una semana de vacaciones. Un libro que leyó como un apólogo sobre el hartazgo del padre.…
Leer MásTodo torbellino se forma alrededor de un agujero central, un eje central que permanece estable. También llamado el ojo. El ojo del huracán, el ojo del tornado, es entorno a…
Leer MásLo que conocemos como patriarcado, un orden social en el que los hombres -investidos de poder- imponen sus valores sobre las mujeres, es el producto de un proceso que se…
Leer Más- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 252
- Siguiente »