In Memoriam Miriam Chorne

Una de las fotografías que ha circulado en estos días en homenaje a nuestra colega Miriam Chorne, se la hice el 30 de diciembre de 2023. Fue en el Teatro Real madrileño, con motivo de la representación del polémico Rigoletto concebido por Miguel del Arco. La foto le gustó mucho, tanto que me dijo que la utilizaría para felicitar las fiestas navideñas a su familia.
Recuerdo que a Miriam le resultó más grata la puesta en escena que a mí, que fui bastante crítica con el montaje de la obra. Esta discrepancia fue muy sustanciosa y le sacamos mucho partido en la conversación que mantuvimos tras el espectáculo, mientras compartíamos un vino.
¿Quién hubiera dicho entonces que sería la última vez que la vería con vida?
Gracias a sus vínculos familiares, Miriam había tendido un puente entre Madrid y Málaga, conexión que en ocasiones se extendió también a la sede de la ELP en la ciudad, gracias a sus visitas como docente para las actividades del Seminario del ICF, que siempre dejaron una profunda huella y propiciaron otros encuentros y coincidencias.
El psicoanálisis, que tanta cosas buenas me ha dado, me otorgó también la dicha de trabar una hermosa amistad con Miriam. Siempre disfruté de su cordial acogida, subrayada por la calidez de su sonrisa y de sus ojos.
Todo el mundo que la conocía sabía de su interés contagioso por todo lo relacionado con la cultura, y de su entusiasmo en sugerencias y propuestas: libros, artículos, cursos, obras de teatro o conciertos. Tuve la fortuna de disfrutar de algunas con ella. Este verano me propuso que fuéramos al Auditorio Nacional para escuchar a Les Arts Florissants, con su admirado William Christie. Va a ser muy divertido y emocionante, me dijo, se va a celebrar que cumple 80 años. Teníamos entradas para el 5 de febrero.
Miriam formaba parte de esas personas enriquecedoras cuya presencia impulsa y cuya ausencia pesa. Un peso que siempre será más liviano, en tanto sepamos revivirla en el recuerdo. Espero que sea así.
Estos placeres, Melancolía, dame,1
y con vosotros elegiremos vivir.
Tus placeres, Moderación, danos,
en ellos solo verdaderamente vivimos.
Video: “Haste thee, nymph, and bring with thee” - L'Allegro, il Penseroso ed il Moderato (Handel)
Notas:
- Final del libreto para L’Allegro, il Penseroso ed il Moderano, Georg Friedrich Händel. Les Arts Florissants, dirigidos por William Christie. Esta obra formaba parte del programa del 5 de febrero. ↑

Miembro de la ELP y de la AMP.